domingo, 31 de octubre de 2010

Marruecos retiene a ocho activistas canarios en el puerto del Aaiún

Viajaban a El Aaiún para solidarizarse con el Campamento de la Justicia y la Dignidad a 13 kilómetros de la capital del SáharaLa Policía de Marruecos ha retenido a ocho activistas canarios cuando intentaban desembarcar a su llegada al puerto del Aaiún, en el Sáhara Occidental, según informó la Plataforma Canaria de Apoyo al Pueblo Saharaui.En un comunicado, este colectivo ha asegurado que al resto de ciudadanos españoles y todos los viajeros con pasaporte comunitario que viajaban en barco también se les ha impedido la salida, ya que están "recibiendo las amenazas de una muchedumbre de colonos marroquíes dirigidos por la Policía". Los activistas...

viernes, 29 de octubre de 2010

Sáhara.- ICV insta a Trinidad Jiménez a "romper su silencio" y condenar la muerte del adolescente saharaui

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -La diputada de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso, Núria Buenaventura, que este jueves ha relevado a Joan Herrera en la Cámara Baja, ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno español en relación con la muerte del joven saharaui, Nayem El Gareh, por disparos del ejército marroquí.En concreto, la nueva diputada exige al Gobierno español "romper su silencio" respecto a esta muerte y pide saber si va a hacer una "declaración pública de condena" tanto de la muerte del adolescente como de la falta de respeto a los derechos humanos del pueblo saharaui y la represión del ejército marroquí".Buenaventura...

martes, 26 de octubre de 2010

Marruecos entierra en secreto al joven muerto en el Aaiún para impedir el recrudecimiento de la tensión

Una organización denuncia que varios saharauis resultaron heridos ayer por policías marroquíes.- Una aerolínea marroquí impide a siete periodistas de medios españoles viajar a El AaiúnNayem el Gareh, el chaval muerto el domingo en las afueras de El Aaiún, fue enterrado el lunes por la noche, casi a escondidas, para evitar que el sepelio se convirtiera en una manifestación de protesta contra la actuación de las fuerzas de seguridad.El Gareh, de 14 años, cayó abatido por los disparos de la Gendarmería o del Ejército marroquí cuando el todoterreno en el que viajaba se saltó un control a las puertas del campamento de Agdaym Izik, a 13 kilómetros de El Aaiún, la capital del Sáhara. Otros tres ocupantes del vehículo resultaron heridos de bala, uno de ellos hermano del difunto.La versión oficial...

Rabat no quiere testigos en el Aaiún

La muerte el pasado domingo de un adolescente de 15 años a las puertas de un campamento saharaui ha sido la mecha de lo que puede ser un nuevo conflicto entre España y Marruecos. Unas relaciones que no acaban de enderezarse desde que este verano tuvieran lugar varias protestas en forma de boicot en la frontera de Melilla.En este caso, la compañía aérea 'Royal Maroc' impidió ayer a siete periodistas de medios españoles embarcar en el vuelo que les iba a trasladar hasta suelo marroquí para cubrir el luctuoso sucesoderivado del enfrentamiento entre Marruecos y el Frente Polisario. Una medida, únicamente justificada con un tímido e impersonal "alguien...

Se decreta luto por la muerte del niño saharaui acribillado por el ejercito marroquí

La familia del niño saharaui fallecido ayer a manos del ejército marroquí, llora desconsolada la pérdida de su hijo, considerado ya por todos un “martir” de la Causa saharaui. ELGARHI NAYEM FOIDAL MOHAMED SUEIDI, de tan sólo 14 años de edad, moría acribillado cuando intentaba, junto a sus compañeros y un hermano, acceder al campamento “de protesta” situado a las afueras de El Aaiun ocupado, para reunirse con algunos de sus familiares....

Se recrudece la represión marroquí en El Aaiun sin la presencia de observadores ni prensa

Los 6 jóvenes saharauis acribillados a balazos por el ejército marroquíSE DECRETA LUTO POR LA MUERTE DEL NIÑO SAHARAUI ACRIBILLADO POR EL EJÉRCITO MARROQUÍ25 OCTUBRE 2010La familia del niño saharaui fallecido ayer a manos del ejército marroquí, llora desconsolada la pérdida de su hijo, considerado ya por todos un “martir” de la Causa saharaui. ELGARHI NAYEM FOIDAL MOHAMED SUEIDI, de tan sólo 14 años de edad, moría acribillado cuando intentaba, junto a sus compañeros y un hermano, acceder al campamento “de protesta” situado a las afueras de El Aaiun ocupado, para reunirse con algunos de sus familiares.Los seis ocupantes del vehículo en el que...

lunes, 25 de octubre de 2010

UN LLAMAMINTO URGENTE

LLAMAMIENTO A LA COMUNIDAD SAHARAUI EN EL ESTADO ESPAÑOLACAMPADA-PROTESTA POR LA LIBERTAD DEL PUEBLO SAHARAUI30-31 de OCTUBRE 1 de NOVIEMBRE 2010Lugar de encuentro: Estación de Atocha (Madrid) a las 12:00h.(Se recomienda traer sacos de dormir y tienda de campaña)¡¡¡Basta ya de no ser partícipes activos de nuestra propia historia!!!¡¡¡Basta ya de ser remolcados y no remolcadores de la lucha por nuestro pueblo en el estado español!!!Ahora nos toca a nosotros, los Saharauis, luchar por lo nuestro.Llamamos encarecidamente a todas y a todos los saharauis, y a todas las personas que poseen conciencia viva, a que se sumen, con su presencia y sus voces, a esta protesta acudiendo al lugar y en la fecha arriba indicados. Hay que romper el bloqueo mediático al que está sometida la población civil saharaui,...

Royal Air Maroc impide a los periodistas españoles viajar a El Aaiún

La compañía aérea marroquí de la Royal Air Maroc (RAM) ha impedido esta tarde a siete periodistas españoles viajar a El Aaiún, capital administrativa del Sahara Occidental, que tenían como objetivo desplazarse a esta ciudad para cubrir la muerte este domingo de un saharaui de 15 años cuando trataba de acceder al campamento saharaui de protesta «Gdeim Izi».Sin dar argumentos oficiales, la RAM no ha permitido tomar el vuelo AT0483 de las 19.10 hora local a los periodistas de El Mundo, TV3, TVE y la agencia EFE, todos ellos acreditados en el país por el Ministerio de la Comunicación.Al redactor de la Cadena Ser sí que le han dado su tarjeta de embarque, aunque en el acceso a la sala los agentes marroquíes le han pedido su billete sin que luego se lo hayan devuelto por lo que el personal de la...

Diputados y senadores de IU exigen una rápida investigación por parte de la MINURSO para depurar la responsabilidad penal de los autores del asesinato

SB-Noticias.- Los diputados y diputadas de Izquierda Unida y de Esquerra Unida i Alternativa en el Congreso, en el Senado, en el Parlamento Europeo y en los parlamentos autonómicos reunidos en Barcelona en el III Encuentro de Grupos Parlamentarios bajo la presidencia de Cayo Lara, Coordinador Federal de IU, y de Jordi Miralles, Coordinador de EUiA, han exigido una rápida investigación por parte de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el referéndum del Sáhara Occidental) para depurar la responsabilidad penal de los autores del asesinato del niño saharaui tras los disparos indiscriminados de los militares marroquíes.Ante el ataque perpetrado...

¨Antes era mi hijo, ahora lo es de todo el pueblo". La madre de Elgarhi Nayem Foidal llora a estas horas la muerte de su hijo pequeño, quien con sólo 14 años se ha convertido en mártir. Así le llaman desde que la noticia de su muerte corrió la tarde del domingo en El Aaiún como la pólvora. Soldados marroquíes ametrallaron el vehículo en el que intentaba acceder, junto a otras siete personas, al campamento de protesta Agdaym Izik.Los ocupantes del vehículo no pararon cuando les dieron el alto y los soldados abrieron fuego. Ghari Zubeir; hermano del menor fallcido, se debate entre la vida y la muerte debido a las heridas de bala en hombro y espalda,...

El ejército marroquí mata a un niño saharaui de 14 años a la entrada del Campamento de Agdaym Izik

ELGARHI NAYEM, nacido en Aaiun en 1996 MARRUECOS AMETRALLA Y MATA A UN SAHARAUI Y DEJA HERIDOS A SIETE MÁS En la tarde de hoy, 24 de octubre, ocho ciudadanos saharauis que intentaban acercarse al campamento que desde hace poco más de dos semanas se ha levantado a las afueras de El Aaiun ocupado, han sido recibidos a balazos por las metralletas del ejército marroquí. De los ocho saharauis que han sido ametrallados, uno ha muerto y los otros han quedado heridos de bala. Sus nombres son: ELGARHI NAYEM FOIDAL MOHAMED SUEIDI (muerto, 14 años de edad) GARHI ZUBEIR (herido. Hermano del fallecido) y otros seis entre los que se encuentran: ALAOUI...

sábado, 23 de octubre de 2010

Nuevos refuerzos militares cercan al campamento saharaui de la independencia

El Aaiún (territorios ocupados), 22/10/2010 (SPS).-Las fuerzas de ocupación marroquí han reforzado nuevamente el cerco impuesto al campamento saharaui de la independencia con excavadoras militares para la construcción de barreras de arena para impedir el acceso de alimentos y medicamentos a los desplazados, según informó este viernes el Ministerio Saharaui de los Territorios Ocupados y de la Comunidad en el Exterior..La fuente reveló que "el ejército marroquí trasladó unidades militares de intervención rápida de las regiones donde están instaladas cerca del muro de la vergüenza, precisamente de la primera base que se encuentra en la ciudad ocupada...

lunes, 18 de octubre de 2010

Miles de saharauis protestan contra la ocupación marroquí del Sáhara Occidental

MUNDO. Alrededor de 7.000 saharauis, bajo jaimas, han acampado a pocos kilómetros de El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental para protestar contra la ocupación marroquí de la antigua colonia española.COPE Beatriz Mesa. Corresponsal en Marruecos - 17-OCT-10El pueblo saharaui de la antigua colonia española organiza nuevas protestas a pocos kilómetros de El Aaiún en oposición a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental y para denunciar “las torturas generalizadas”. Según el Frente Polisario, estas personas “han optado desde hace tres días por otras formas de resistencia pacífica exiliándose masivamente fuera de las ciudades e instalando campamentos...

jueves, 7 de octubre de 2010

Represión marroquí en Dajla contra la caravana de activistas saharauis de derechos humanos

territorios ocupada / Sáhara Occidental 5 de octubre de 2010. Las autoridades marroquíes han agredido en la ciudad ocupada de Dajla, el pasado día 04 de octubre de 2010 al ciudadano saharaui Haydar Ulad Chej, de 85 años, y al defensor saharaui de los derechos humanos Ozman Etjani, frente a la casa del defensor de derechos humanosMahyub Ulad Chej, hijo del anciano agredido. Los activistas formaba parte del grupo de los defensores saharauis de derechos humanos que visitaban la ciudad de Dajla, a los que se unió multitud de ciudadanos saharauis de la ciudad. Fueron agredidos por las autoridades marroquíes, que arremetieron contra ellos cuando...

Pages 381234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Powered by Blogger